PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
COLOMBIA HUILA

P. José Geani Arias Ríos C.P
Párroco


RESEÑA HISTÓRICA.
FIESTAS PATRONALES

Colombia – Huila
Del 18 al 27 de
Septiembre de 2009
Todos los días se iniciará la procesión a las 6:00 p.m. desde el barrio o institución que le corresponda: homenaje a la Virgen de las Mercedes y Santo Rosario.
Viernes 18
6:00 p.m. procesión, novena y Eucaristía.
Inicia en la gruta de la Virgen del Carmen. Barrio Carmelitano.
Encargados: Barrio carmelitano y Brisas del Ambicá.
SÁBADO 19
6:00 p.m. procesión, novena y Eucaristía.
Inicia en el Barrio San Francisco.
Encargados Barrio San Francisco y Ejercito Nacional.
DOMINGO 20
6:00 p.m. procesión, novena y Eucaristía.
Encargados: Grupo Juvenil, Clubes
Pre-juveniles y Juveniles. Inicia en el Auditorio municipal.
LUNES 21
6:00 p.m. procesión, novena y Eucaristía.
Inicia en el templo parroquial.
Encargados: Grupo de Oración Rosa Mística y Consejo parroquial.
MARTES 22
6:00 p.m. procesión, novena y Eucaristía.
Inicia en la escuela primaria sede I.
Encargados: Institución Educativa Paulo VI: Sede I. Barrio Los Almendros y ESE. Ana Silvia Maldonado.
MIERCOLES 23
6:00 p.m. procesión, novena y Eucaristía.
Inicia en la Cancha del Barrio Santander.
Encargado: Institución Educativa Paulo VI. Sede II y Barrio Santander.
JUEVES 24
HOMENAJE A NUESTRA SEÑORA
DE LAS MERCEDES
5:30 a.m. Rosario de Aurora y Eucaristía 4:00 p.m. Procesión y peregrinación desde el Banquito. Acompaña la comunidad, los planteles educativos vehículos y Motos.
5:00 p.m. Novena y Solemne Eucaristía campal en la Concha Acústica.
Encargados: Institución Educativa Paulo VI: Colegio y Hogares de Bienestar Familiar.
VIERNES 25
10:00 a.m. Confesiones para jóvenes que van a recibir el sacramento de la Confirmación. Templo Parroquial.
6:00 p.m. Confesiones y Novena, Encargados: Barrio Ventilador y Policía Nacional. Inicia la Procesión en la Gruta de la Virgen de Aránzazu en el Barrio Ventilador.
8:00 p.m. Fuegos Pirotécnicos.
9:00 p.m. Presentación de la orquesta en la Concha Acústica
SABADO 26
FERIA y Homenaje a San Isidro
5:00 a.m. Alborada
9:00 a.m. Procesión, Bendición de los campesinos y de los productos del campo, 10:00 a.m. Primeras Comuniones y
11:00 a.m. Bautismos.
2:00 p.m. Cabalgata
6:00 p.m. Procesión, Novena y eucaristía.
Inicia en la gruta de la Virgen del Puente El Milagro.
Encargados: Barrio Unicentro, Consejo y Alcaldía Municipal.
7:30 p.m. fuegos pirotécnicos.
8:00 p.m. desfile, elección y coronación de la niña Merceditas 2009-2010.
Entrega de ofrenda enviada por cada una de las veredas, los barrios e instituciones de la parroquia.
9:00 p.m. Acto Cultural. Encargados: Ejercito nacional, Juan Sánchez e Isaac Sánchez.
Presentación de Banda Municipal. Compartir fraterno. Canelazo en el Kiosco parroquial.
DOMINGO 27
9:30 a.m. Santo Rosario.
10:00 a.m. Solemne Eucaristía y celebración de las confirmaciones en el Templo Parroquial. Preside el Señor Obispo: Darío Molina Jaramillo.
11:30 a.m. Bendición de la Nueva Casa Cural en Construcción. Por el Señor Obispo: Darío Molina Jaramillo.
3:00 p.m. encuentros deportivos: ciclismo y atletismo. Varias modalidades. (Infantil, juvenil y mayores).
Encargados: INDER, Señor Isaac Sánchez, Policía y Ejercito Nacional, Bomberos voluntarios.
8:00 p.m. Verbena Popular y Clausura de Fiestas Patronales. Parque principal.
Animan: Omar Devia y Juan Sánchez.
Agradecemos su participación y colaboración. Que el Señor Jesús y la Virgen María los bendiga, sigamos siendo sus discípulos y misioneros:
“La vocación al discipulado misionero es con-vocación a la comunión en su Iglesia. No hay Discipulado sin comunión” (D.P 156)
ORACION
Virgen y Señora nuestra de las Mercedes, te suplicamos que, mediante tu maternal intercesión ante tu hijo Jesucristo, nos alcances la verdadera libertad de los hijos de Dios y nos libres de cualquier esclavitud, para que experimentemos en nosotros la alegría de la salvación.
Bendice este pueblo tuyo, que te proclama patrona; enséñanos a valorar nuestra fe cristiana y conviértenos en portadores de paz. Amen.
P. José Geani Arias Ríos C.P.
Párroco.
P. Orlando chávarro c.p.
Vicario
Comité organizador y misioneros pasionistas

RESEÑA HISTORICA DE COLOMBIA
El caserio de San Francisco se erigió como parroquia de Colombia probablemente en 1948. Esta fecha no se precisa puesto que no posee documento sobre la erección de dicha parroquia; su prosperidad material se debe a una compañía comercial establecida en 1863 denominada la “CIA. COLOMBIA” la cual emprendió la apertura y la conservación de una vía que comunicaba a Colombia con San Martín, hoy llamado camino de Uribe, fundaron las haciendas de El Milagro y el Totumo, y un hospital; también contribuyo en la construcción del templo, donde el Padre Jerónimo Angarita celebro en septiembre de 1847 la primera misa. Este templo fue destruido por incendio en 1892. Por esos años, el doctor Blanco comenzó una nueva construcción para el templo con el aporte generoso de los vecinos.
La ley de 1863 reconoció a Colombia como Aldea, y en 1886 se erigió municipio. Las edificaciones actuales datan de fines del siglo pasado o principios del presente. Esta población prácticamente surgió en forma espontanea. Por ser un poblado alejado del rio Magdalena y estar a una altura de (850 mts.s.n.m.)fue punto de avanzada colonización producida por la presión demográfica que obligó a la gente a desplazarse en busca de tierra. Colombia a la vez que Pitalito, Algeciras y Santa María fueron importantes lugares de apoyo hacia la selva del pie de monte llanero amazónico a las mismas vertientes altas de la cordillera.
Las vías de penetración que se han construido últimamente hacia la periferia, alguna de ellas por razón de preservar el orden público, son hoy puntos de vanguardia para los colonos.
SITUACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Esta población está situada sobre la cordillera Oriental de los Andes y sus dominios se extienden hasta donde comienza la región del Sumapaz. Su territorio es bastante accidentado en su totalidad. La cordillera allí presenta uno de los pasos mas bajos, el de las cruces con una altura que apenas llega a 1874 mts.s.n.m. al suroeste de Colombia, atraviesa el carreteable que del municipio conduce a la población de la Uribe en el departamento del meta.
Está situado a una altura de 610 mts.s.n.m. latitud norte 3°25’20”, longitud W. Gr. 74°48’30” a una distancia de la ciudad de Neiva de 100 Kms.
Limites: por el norte con el municipio de Dolores por noroeste con el municipio de Alpujarra, por el este y suroeste con el municipio de Baraya; al este y sur con el Meta y el noroeste con el Cundinamarca especialmente con el distrito capital Bogotá, sirviéndole de línea divisoria la cima de la cordillera oriental.
Su extensión es de 1.632 Km2 y una temperatura promedio de 22°.